The Pyrenean 3000ers: Un caso de Éxito de tcp PointCloud Editor de Aplitop de la Mano de Sostremetries

aplitop-spinning
Noticias
ThePyrenean3000ers_Es.jpg
fotos_proyecto_sostremetries.jpg
CapComaRiufred_mosaic.jpg
Arnales_TCP_EDL.jpg
AnetoCoronas.jpg
AgullaSudMalavesina.jpg

The Pyrenean 3000ers: Un caso de Éxito de tcp PointCloud Editor de Aplitop de la Mano de Sostremetries

¿De qué trata el Caso de Éxito The Pyrenean 3000ers?

Este verano, los amigos de Sostremetries vuelven al Pirineo después de su exitosa campaña de medidas en la isla de Córcega, donde elaboraron la lista de las cimas superiores a los 2000 metros de altitud (ver caso anterior: Identificación de Cumbres con LiDAR en Córcega, Francia).

Ahora, su intención es nada menos que rastrear los más de 55.000 km2 del Pirineo, con el objetivo de elaborar la lista más precisa y rigurosa posible de los 3miles que en él se puedan encontrar cumpliendo los criterios topográficos.

Este ambicioso proyecto lleva meses cocinándose con un trabajo minucioso, llevado a cabo con herramientas como tcp PointCloud Editor, y dada su magnitud, la fase del trabajo de campo queda dividida en dos etapas que se llevarán a cabo durante los veranos-otoños de 2025 y 2026, donde se medirán las cimas y collados que requieren una comprobación sobre el terreno.

Primera jornada técnica de altura, 13 y 14 de septiembre de 2025

El Equipo de Sostremetries va a realizar la primera subida conjunta con topógrafos/as llegados de todo el país, dando así a conocer de primera mano y sobre el terreno, el proyecto “The Pyrenean 3000ers”, cuyo objetivo final consiste en confeccionar de forma precisa y exacta la lista de los picos superiores a 3000 m que hay en toda la cordillera del Pirineo. En esta primera jornada técnica, se van a centrar en los picos de Vallibierna y Culebras, separados por el mítico Paso de Caballo, donde gracias al trabajo previo con programario tcp PointCloud Editor, podrán tomar lectura también del punto exacto que determina la prominencia del Pico Culebras, y saber así si este cumple con el requisito imprescindible de los 10m para poder entrar en la lista definitiva.

¿Qué es tcp PointCloud Editor?      

tcp PointCloud Editor es un software de nubes de puntos potenciado con IA, diseñado para topografía, ingeniería, arquitectura y diseño. Permite realizar modelado 3D y procesar nubes de puntos provenientes de escáneres fijos o SLAM, LiDAR, fotogrametría y aplicaciones móviles.

Enlaces de Interés

🔗 Página oficial de Sostremetries

🔗 Página de Producto de Tcp PointCloud Editor

🔗 La delegación de Aragón-Euskadi-La Rioja y Navarra del COIGT patrocina la campaña 2025/2026 de la asociación SOSTREMETRIES

🔗 Un grupo de topógrafos revisa la altitud de 85 picos de 3.000 metros en los Pirineos (La Vanguardia)

¿En qué podemos ayudarte?