Este sería el comando principal para la definición completa de la sección, al ejecutarlo el programa nos solicitará un fichero el cual pude ser un fichero de secciones o uno de segmentos.
En el caso de seleccionar un fichero de secciones podremos indicar bien un fichero nuevo o uno existente sobre el cual realizaremos las modificaciones.
Si seleccionamos un fichero de secciones nuevo, nos aparecerá la siguiente ventana donde indicaremos el tipo de sección que vamos a definir, es decir, sección de urbana o autovía. (Sin Mediana o Con Mediana respectivamente).
Todas las modificaciones que realicemos en este comando en la primera definición de la sección tipo, se podrán modificar en la definición de la sección tipo posterior.
Para cada tipo tendremos disponible por defecto distintas plantillas que nos servirán de base para el desarrollo de nuestra sección, aún seleccionando una de ellas, posteriormente en la definición de nuestra sección podremos realizar modificaciones sobre la misma. (Añadiendo o suprimiendo vectores, cambiando propiedades ...)
Además podremos ir definiendo nuevas plantillas, según nuestras necesidades, las cuales tendremos disponibles para la definición de nuevas secciones.
Mediante los siguientes botones podremos personalizar nuestra plantillas:
Nueva: Crea una nueva plantilla. Indicaremos el nombre de la misma y una breve descripción (opcional).
Editar: Edita la plantilla seleccionada en el listado apareciendo la siguiente ventana donde pasamos a definir cada uno de los vectores que la componen. Solamente se define uno de los lados, de forma que en la definición tendremos que tener en cuenta todos los posibles vectores que vamos a utilizar en nuestra plataforma. En una posterior definición no todos los vectores tienen porque ser utilizados en cada uno de los lados.
A cada uno de los vectores le podremos asignar distintas propiedades, desde el tipo de vector hasta si es o no peraltable. Todas estas características podrán ser modificadas en la definición de la sección.
· Descripción: Tipo o nombre del vector.
· Desplazamiento: Dimensión por defecto que tendrá el vector.
· Textura: Tipo de textura que se le aplicará el al vector para una posterior visualización con texturas.
· Peraltable: Se indica si por defecto el vector va a ser peraltable.
· Aplicar Desmonte/Terraplén: Posibilidad de indicar en que estado de la sección se aplica el vector, bien cuando se encuentre en desmonte, terraplén o ambos.
Copiar: Permite copiar una plantilla ya existente cambiándole el nombre. Esta opción es de gran utilidad en los casos de que la nueva plantilla sea muy parecida a una ya existente, lo cual nos va a evitar la definición de todos los vectores.
Borrar: Elimina la plantilla seleccionada.