12.2.13. Definición de Refuerzos
MDT puede considerar para los cálculos de superficies y volúmenes los refuerzos de firme. Para ello es necesario que los vértices inicial y final de los tramos a reforzar del fichero de perfiles transversales estén codificados como Pavimento, de forma que pueda diferenciarse automáticamente la parte de cada perfil que debe reforzarse. Ver el apartado Configuración de Transversales para más detalles o el comando Obtener Perfiles Transversales.
Seguidamente pasamos a describir cada uno de los parámetros que definen la aplicación del refuerzo.
Aplicar: Si está activada esta casilla indicamos que deseamos aplicar el refuerzo.
Capas: Mediante esta opción podremos asignar distintas capas de firme a la zona de refuerzo. Si existe esta asignación, al calcular el volumen de capas de firme aparecerá el cálculo de los materiales correspondientes. En caso de nos existir asignación de capas, aparecerá como material en el cálculo el concepto “Refuerzo”.
Si presionamos el botón “Copiar Capas de Firme…” se leen las capas de firme del último firme asignado y las asocia automáticamente al Refuerzo.
Tolerancias: Para la aplicación del refuerzo en un determinado pk se debe de cumplir la siguiente condición. La diferencia de cota en los vértices donde se aplica el refuerzo entre la cota de rasante y la cota de terreno se debe de encontrar entre los valores de “Dif. Mínima” y “Dif. Máxima”.
El objetivo de estas tolerancias es controlar la aplicación del refuerzo sólo cuando el terreno se encuentra muy próxima a la cota de rasante.
Modo de Aplicación: Una vez decidido que se va a aplicar refuerzo a la sección, en la zona a reforzar disponemos de dos opciones para la construcción de la base del refuerzo:
Espesor: Indicamos el espesor del terreno en la zona a reforzar.
Adaptar a Terreno: En este caso no se aplica un espesor determinado a la zona de refuerzo, la subrasante se adaptará automáticamente al terreno natural de la zona a reforzar.
Si se encuentra activada la opción de Adaptar a Terreno, adicionalmente en Espesor Mínimo podemos establecer el espesor mínimo que tendrá el firme en la zona a reforzar, de esta forma se adaptará al terreno cuando la diferencia de cota sea superior a valor introducido en este control y cuando sea inferior, siempre existiría un espesor del valor introducido.
Designar Polilíneas: Para el caso en el cual tengamos en planta las polilíneas que indique las zonas a reforzar, entonces seleccionando este botón y a continuación las polilíneas comentadas, automáticamente se insertará el refuerzo en los pks correspondientes según la definición especificada.