TcpMDT  - Ayuda
×
Menú
Índice

12.2.11. Geología

          En este apartado se definen los distintos espesores de la geología del terreno natural para su posterior cálculo. Actualmente se soportan hasta cuatro tipos de estratos del terreno distintos:
1.       T.Vegetal
2.       Tierra
3.       Tránsito
4.       Roca
 
Para cada uno  disponemos de dos opciones:
1.       Espesor: En este caso se consideran las capas de terreno paralelas, para ello introducimos un valor en metros que representan el espesor.
2.       Transversal: Posibilidad de seleccionar un fichero de transversales que representa el terreno en cuestión, ya sea la tierra vegetal, el tránsito o la roca.
 
 
          A la derecha del panel disponemos de un dibujo donde se representa la distribución de cada uno de los estratos del terreno.
          En la parte izquierda la definición de los mismos por Pks, indicando hasta el pk que se define y el espesor de cada uno de los terrenos:
Insertar – Editar: En ambas opciones, una para insertar un elemento nuevo y la otra para editar uno existente, nos aparecerá el siguiente diálogo donde especificaremos las características del terreno hasta un pk determinado.         
Asignación: Especificamos hasta qué Pk vamos a aplicar el tipo de geología definido.
Espesores de Capa: Establecemos los espesores de los diferentes tipos de  terreno que componen la sección. Como se indica anteriormente, se puede indicar un espesor fijo o bien un fichero de transversales.
Asignar Taludes: Mediante esta opción podremos realizar una asignación rápida del talud para cada uno de los tipos de geología definidos.
                Presionando el botón correspondiente se asignará el talud en ese estrato de terreno. Finalizada la asignación de geología y validado el diálogo automáticamente se asignará  el talud de desmonte correspondiente.
 
Borrar: Eliminamos la asignación seleccionada.
Región de exclusión de Geología: Con esta opción tenemos la posibilidad de especificar una zona determinada de la cartografía que afecta a nuestro vial, en la cual no deseamos que se realice calculo alguno de geología.
          Para ello, debemos dibujar una o varias polilíneas cerradas en la zonas que deseamos excluir del cálculo, una vez tengamos dibujada estas polilíneas, presionamos este botón y designamos dichas polilíneas. El programa automáticamente considerará esas regiones como zonas en la cual no se aplicará el espesor de tierra vegetal indicado.