TcpMDT  - Ayuda
×
Menú
Índice

12.2.3. Firmes

Definimos como firme el espesor existente entre la subrasante y la rasante previamente definida. Tiene unos valores de taludes interiores y exteriores que cortarán con la plataforma ya definida en nuestra sección.
          Se asigna por P.K. y a su vez tiene una serie de características de comportamiento que a continuación se describen:
Criterios: Comportamiento de la subrasante en la definición del firme. Existen cinco tipos de comportamientos:
·         Paralelo: La subrasante se define paralela a la plataforma de acabado.
·         Condicionado: En este caso la subrasante tomará el valor del peralte teniendo como valor máximo el valor introducido en la casilla Pend./ Cond.
·         Paralelo-Condicionado: La subrasante será paralela salvo en los vectores más allá de los vectores de tipo carril, a lo cuales se les aplicará una pendiente dada por la casilla Pend./ Cond.
·         Pendiente: La subrasante tiene una valor de pendiente determinado por la casilla Pend./ Cond.
·         Variable: Esta situación es para aquellos casos en los cuales la subrasante se comporta de una forma independiente a la plataforma de acabado, sin entrar en ninguno de los casos anteriores. Para ello, una vez seleccionado, nos aparecerá la siguiente ventana donde se realizará la definición vectorial de la plataforma de subrasante.
En la izquierda disponemos de una representación gráfica de la misma y en la derecha la definición vectorial con los correspondientes botones para la edición. Entre estos botones además de los habituales de inserción, edición y eliminación, disponemos de los siguientes botones:
o    Simetría: Para el caso de que la plataforma es igual a ambos lados del eje. Definimos sólo uno de los lados y a continuación presionamos este botón.
o    Designar: Si previamente en AutoCAD tenemos dibujado la plataforma en dimensión real, con esta opción la podremos designar gráficamente y de esta forma se leerá y se construirá automáticamente la lista de vectores.
·         Adaptar Capas: Si seleccionamos esta opción, la subrasante se definirá en función a las capas de firme definida para cada uno de los vectores de la plataforma. En el caso de que un vector no tenga capas de firme asociada, se tomará como espesor de firme el espesor definido en la correspondiente definición del mismo.
 
Espesor: Valor absoluto de medida que habrá de aplicar por debajo de la rasante definitiva a la plataforma. Debe ser mayor o igual a la suma de los espesores de las capas. Cualquier cambio en esta casilla modificará inmediatamente la imagen gráfica superior con proporcionalidad a los otros datos.
Sentido: Indica si el firme se aplica siempre, cuando la sección se encuentre en desmonte o en terraplén. El punto de decisión para indicar si la sección se encuentra en desmonte o terraplén es la posición de eje.
Talud E.I.: Valor del talud de firme exterior izquierdo.
Talud E.D.: Valor del talud de firme exterior derecho.
Talud I.I.: Valor del talud de firme interior izquierdo, este solo es aplicable en caso de secciones con mediana.
Talud I.D.: Valor del talud de firme interior derecho, igualmente sólo aplicable en secciones con mediana.
Interpolar: si activamos esta casilla se interpolará el espesor de firme entre el pk en cuestión y el pk asignado anteriormente para los pks intermedios.
S.Seleccionado: Espesor del suelo seleccionado existente por debajo de la subrasante. Si editamos este valor nos aparecerá la siguiente ventana donde podremos configurar los parámetros propios del suelo seleccionado.
·         Talud Izquierdo: Valor del talud izquierdo del suelo seleccionado.
·         Talud Derecho: Valor del talud izquierdo del suelo seleccionado.
·         Aplicar en.: Indica si se aplica cuando el firme se encuentre en desmonte, en terraplén o en ambas situaciones.
  Seguidamente, se puede ver un ejemplo de suelo seleccionado en el cual el talud del mismo es distinto al del firme.
·         Talud vertical en Desmonte: Si esta casilla se encuentra activada el talud del suelo seleccionado en situación de desmonte se construirá vertical hasta el contacto con el talud de firme.
·         Talud vertical en Terraplén: Si esta casilla se encuentra activada el talud del suelo seleccionado en situación de terraplén se construirá vertical hasta el contacto con el talud de firme.
 
 
Funcionalidades de los distintos botones que se puede encontrar en el panel de definición del firme:
 Inserta una nueva asignación de firme en un pk determinado. Nos permitirás designar el pk gráficamente en el dibujo.
 Copia un firme a otro pk. Copia todas las características incluidas las capas de firme.
 Elimina el firme seleccionado.
 Elimina todas las asignaciones de firme.
  Edita la definición de la subrasante. Solamente tendrá funcionalidad este botón si tenemos seleccionado y firme de criterio Variable.
  Accedemos directamente a la configuración del Suelo Seleccionado explicada anteriormente.