Definimos como taludes de desmonte los vectores que definen el cierre de una sección transversal tipo con el terreno. Éstos se aplicarán en el último vértice que forma la cuneta o en el último de explanada, siempre que en este vértice exista una cota inferior a la del terreno en abscisa. Se aplicará igualmente en el último vértice de explanada cuando su cota sea inferior a la del terreno comparado con el mismo valor de abscisa.
Talud: Selección del talud a aplicar en el pk actual.
Lado: Lado de aplicación del talud.
Aplicación: Se indica si el talud enganchará en la cabeza o el pie de firme.
Interpolar: Si se activa esta casilla, en los pks anteriores que no estén explícitamente asignados el talud serán interpolados.
Al seleccionar esta opción asignaremos un talud por defecto en el pk especificado, para ello, en primer lugar nos aparecerá la siguiente ventana donde seleccionaremos el talud a asignar:
Una vez seleccionado el talud, al validar la ventana el programa nos solicitará hasta que pk deseamos realizar la asignación.
Al presionar este botón editamos la asignación de talud de desmonte designada. Inicialmente nos aparecerá la siguiente ventana:
Aplicar: Con esta opción podremos controlar si la cuneta se inserta en función a la diferencia de cota con respecto al terreno natural en el punto de inserción del talud.
Por defecto, su valor estará establecido a “Siempre”, es decir que la inserción de la cuneta no va a depender de la diferencia de cota entre la rasante y el terreno.
En ella definiremos los taludes que vamos a asignar, existe la posibilidad de asignar hasta un máximo de tres en el mismo pk, dependiendo del punto de aplicación de cada uno.
Taludes Asignados: Con los botones “Insertar”, “Editar” y “Borrar” seleccionamos los taludes. Al presionar el botón “Insertar” o “Editar” nos aparecerá la siguiente ventana donde realizaremos la definición del talud.
A continuación describimos la función de cada uno de los botones:
Número: Lista desplegable que nos permitirá seleccionar un talud de los existentes en el fichero de secciones.
Descripción: Texto con el queremos identificar al talud de desmonte definido. No es un parámetro necesario pero va a ser de gran utilidad en la asignación de secciones ya que vamos a identificar fácilmente cada una de los taludes asignados.
Eliminar: Se suprimirá el talud actual y pasará automáticamente al siguiente talud caso de que exista.
Imprimir: Producirá un volcado del contenido del talud por impresora.
Copiar: Crea un nuevo talud, idéntica al actual, asignándole el número siguiente al último existente en la lista.
Exportar: Muestra una ventana con todos los taludes activados para ser exportados, de forma que se pueda seleccionar cualquiera de ellos.
Una vez validado se exportarán aquellos taludes que estén marcados al fichero que se pedirá a continuación. El fichero al cual son exportados tiene extensión .TAL, y es de tipo ASCII.
Importar: Importa cualquier fichero del tipo .TAL, añadiéndose a los taludes actuales. Toda esta información se almacena en el fichero de secciones seleccionado.
Nuevo: Crea un talud, por defecto de tipo Normal, asignándole el número siguiente al último existente en la lista. Para la definición de los diferentes tipos de talud se procederá de la siguiente forma.
Seleccionando el Tipo de Talud podemos definir las tres posibilidades de talud que se pueden aplicar: