TcpMDT  - Ayuda
×
Menú
Índice

8.18.4. Editar Nodo de Eje

Este diálogo aparecerá cuando realicemos inserciones o modificaciones en la definición de los tramos del eje activo.
·   PK: El PK inicial del tramo. Se puede editar en el primer tramo.
·   Coordenada X: La coordenada X inicial del tramo. Se puede editar en el primer tramo.
·   Coordenada Y: La coordenada Y inicial del tramo. Se puede editar en el primer tramo.
·   Azimut: El azimut inicial del tramo. No se puede editar si el tramo está precedido por una curva o clotoide.
·   Parámetro: En caso de clotoides, el valor del parámetro (A). En otro caso siempre será 0. Siempre se puede editar.
·   Radio: En caso de curvas o clotoides, el valor del radio. En otro caso, siempre será 0. El signo determina si la curva es interior o exterior. Siempre se puede editar. Cuando se trata de una clotoide de salida, al definir curvas de transición, si el parámetro es distinto de cero y el radio es cero la clotoide será interpretada automáticamente como que tiene el mismo radio que la curva que la precede, por lo que si se modifica el radio de dicha curva la clotoide se readaptará automáticamente.
·   Longitud: Longitud del tramo. Se puede editar, salvo que se esté definiendo una clotoide con radio distinto de cero.
Junto al botón de aceptar aparece el tipo de alineación del tramo, esto se deduce de la definición del mismo: recta si radio y parámetro son cero, curva si el parámetro es cero pero el radio es distinto de cero y clotoide si el parámetro es distinto de cero.
En todo momento se mostrará la previsualización del eje modificado como una línea amarilla discontinua en el visor. Se puede ver en tiempo real como las modificaciones afectan al eje.