Convertir Entidades de Dibujo
|
Con esta herramienta podemos convertir de forma muy flexible las entidades de dibujo creadas por otros programas, a puntos topográficos de TCP-MDT.
En primer lugar, hay que especificar cuál es el tipo de la Entidad de los Puntos que hay en el dibujo. En caso de no estar seguro, se puede usar el botón Designar < para seleccionar la entidad directamente, teniendo en cuenta que solo se reconocen las entidades que aparecen en la ventana. Para cada tipo de entidad, el programa creara un punto de MDT en las siguientes coordenadas:
· Punto: las propias coordenadas.
· Círculo: Centro.
· Arco: Centro.
· Texto: Punto de inserción.
· Cruz: Intersección de las dos líneas.
· Polilínea: Vértice inicial.
· Cara3D: cada uno de los vértices.
· Nube de Puntos: cada uno de los puntos que contiene la nube. Esta opción solo está disponible para AutoCAD 2013 y superiores.
· Punto Civil 3D: las propias coordenadas del punto. La versión del CAD deber ser Civil 3D, o bien debe tener instalado el correspondiente Object Enabler de Autodesk.
· Directriz M: Punto de inserción
· Bloque: Punto de inserción
Además del tipo de entidad, hay que especificar la Capa de los Puntos que el programa debe analizar, salvo cuando se convierten bloques.
Opcionalmente, el programa puede buscar atributos adicionales del punto en entidades de tipo texto. Para ello, hay que especificar las capas correspondientes a cada atributo.
Capa de Cotas: Capa donde están los textos de las cotas. Si no se especifica, se le asigna a cada punto la cota de su entidad, si está en 3D.
Capa de Números: Capa de los textos de los nombres de puntos. Si no se especifica, los puntos se numeran automáticamente.
Capa de Código: Capa en la que se encuentran los códigos asignados. Si no se especifica, no se asigna código alguno.
Cuando el tipo de entidad a convertir es un bloque, el botón Bloques muestra una ventana adicional donde se pueden especificar que atributos del bloque se van a tener en cuenta en la conversión. En caso de no especificarse atributos, el programa hará lo mismo que con las demás entidades, y buscara textos en las capas descritas anteriormente
En el caso de convertir entidades de tipo nube de puntos, aparece una ventana informando de las dimensiones de la nube, y la cantidad de puntos que contiene. Se puede seleccionar una ventana menor o bien, seleccionar un porcentaje de los puntos a importar. También existe la posibilidad de no dibujar los puntos convertidos, para no recargar el dibujo.
Dibujar Puntos: Esta casilla estará activada por defecto y dibujará los puntos de forma automática. Si se desactiva, los puntos no se dibujarán pero estarán almacenados en memoria.
Comprobar repeticiones: Muestra un informe con los puntos que no ha convertido por encontrarse sus coordenadas repetidas con otro punto.
Una vez concluido el proceso, el programa comunica el número de puntos creados con los criterios anteriores. Las entidades de dibujo originales se mantienen inalteradas.