Esta opción, al igual que la opción anterior, permite realizar un levantamiento topográfico pero con la diferencia que los puntos son grabados de forma automática.
El criterio que se sigue para grabar los puntos se establece por Distancia (mínimo 0.01 metros), por Tiempo (mínimo 0.1 segundos), por Desnivel (mínimo 0.01 metros) o cualquier combinación de ellos.
En el caso de seleccionar varios de ellos se tendrá en cuenta el primero que se cumpla.
Si se activa la casilla AñadirTipode Posición a Código, cada punto grabado llevará como código el indicado más el tipo de posición con el que se ha leído el punto.
Ejemplo: ARBOL-RTK Fijo.
Es posible realizar la grabación de puntos aislados punteando sobre el botón o pulsando la tecla configurada para ello. También se tiene en cuenta el número de épocas para la grabación de estos puntos (Ver apartado Levantamiento).
La grabación automática de puntos se activa con el botón y se detiene con .
Es posible realizar la grabación automática tanto en modo numérico como modo gráfico.
En la opción gráfica se mostrarán, además de los elementos citados en la introducción del capítulo, las líneas de rotura existentes en el fichero de puntos. Para dibujar éstas sólo serán válidos los códigos de la base de datos de la aplicación, que por defecto es el fichero MDT.BDC.
La ventana que muestra la advertencia de pérdida de precisión presenta un botón que permite detener la grabación continua.