Esta opción permite realizar un levantamiento topográfico almacenando los puntos en el fichero seleccionado en el proyecto. La grabación de estos puntos se debe realizar de forma manual utilizando el botón destinado para ello.
Para cada punto grabado se realiza una lectura del GPS. Es posible aumentar el número de lecturas por cada punto con el fin de obtener mayor precisión. Para ello se debe acceder a estilo de trabajo actual a través del botón y cambiar el número de épocas (por defecto a 1) en el apartado Precisión. Las lecturas se hacen cada segundo y una vez realizadas se muestran las desviaciones típicas para x, y, z. Si se ha activado la opción Mostrar Lecturas aparecerá antes una ventana donde se pueden seleccionar las lecturas que intervienen en el cálculo del punto medio.
En la opción gráfica se mostrarán, además de los elementos citados en la introducción del capítulo, las líneas de rotura existentes en el fichero de puntos. Para dibujar éstas sólo serán válidos los códigos de la base de datos de la aplicación, que por defecto, es el fichero MDT.BDC.
El botón muestra la ventana Área entre Puntos en la opción numérica. En la opción gráfica, permite calcular áreas y distancias en la misma pantalla.
La opción permite calcular puntos desplazados por diversos métodos:
Se permite leer las distancias que se piden en las distintas opciones con la ayuda de un distanciómetro láser. Para ello se debe utilizar la tecla <. Previamente se ha debido de configurar el dispositivo en la opción Configuración> Distanciómetro.
Los puntos de referencia para el cálculo del nuevo punto se deben seleccionar a través del botón .
Azimut / Distancia
Suministrando un punto de referencia y unos valores de Distancia, Azimut y Desnivel permite calcular el nuevo punto.
Línea
Permite calcular un punto a una distancia determinada del punto final de una línea previamente definida.
Opcionalmente se puede introducir un Desnivel respecto al punto final para el cálculo de la cota del nuevo punto.
Distancias / Puntos
Este método permite calcular un punto suministrando 2 o 3 puntos y las correspondientes distancias entre éstos y el punto a calcular.
En el caso de utilizar sólo 2 puntos, se debe especificar cuál de las 2 posibles soluciones (a izquierda o derecha del punto 2) se desea grabar.