TcpMDT  - Ayuda
×
Menú
Índice

4.23. Obtener Terreno Modificado

          Este comando permite obtener el estado final de la superficie del proyecto, después de ejecutar el movimiento de tierras. Lo primero es seleccionar un fichero de segmento, o un fichero de eje y un fichero de perfiles transversales, generalmente generados con el comando Transversales > Generar Terreno Modificado. Seguidamente aparece el siguiente diálogo:
          Los campos P.K. Inicial y P.K. Final permiten seleccionar la zona de actuación a lo largo del eje. Inicialmente toman los valores mínimos y máximos posibles, deducidos a partir del eje y los perfiles transversales.
          En el cuadro Cota se especifica la capa de la sección tipo a tener en cuenta. En caso de que el firme tenga múltiples capas, se puede seleccionar una en concreto con el botón Capas.
          En el apartado Dibujo se controlan individualmente las distintas posibilidades del programa.
·   Puntos: el programa crea un punto topográfico en cada vértice del perfil transversal. A cada punto se le asigna como código el vértice.
·   Líneas de Sección: se dibujan en planta polilíneas que representan los distintos componentes de la sección tipo. Pulsando el botón Elementos, se puede decidir si se dibujan cada uno de ellos.
·   Bloques: representa en planta los bloques, de acuerdo con la asignación de bloques realizada en el segmento.
·   Perfiles Transversales: Se dibuja una polilínea con cada uno de los cortes del terreno natural..
·   Peines: representación adicional de los taludes.
·   Cortar Líneas de Rotura: borra dentro del entorno de ocupación las polilíneas dibujadas en las capas utilizadas como líneas de rotura al crear la superficie actual.
          En el apartado Resultado se puede habilitar la modificación de la superficie actual. Por defecto el programa propone un nombre para el fichero de la superficie de forma que no coincida con los ficheros ya existentes.
          Con la opción Interpolar Trazado se consigue un dibujo de las polilíneas en planta con más definición. El programa no solo consideraría los vértices del perfil transversal modificado, sino que crea nuevos vértices entre los cortes, de acuerdo con la distancia especificada en Intervalo.
          Habilitando la opción Utilizar Islas se pueden definir con polilíneas cerradas zonas donde el comando no realizara ninguna modificación. Esto puede ser útil para intersecciones de viales, ramales, etc.
          Recalcular Terreno Natural hace que el programa vuelva a calcular internamente el perfil transversal a partir de la superficie actual. Así, en caso de haber realizado varias modificaciones sobre una superficie, la extensión de los taludes de desmonte y terraplén se podrá ver afectada de acuerdo con el estado de la misma, sin tener que volver a generar e incluir en el segmento un perfil transversal que refleje esos cambios.
Ejemplo de un terreno modificado