En este cuadro de texto se presentan una serie de opciones a considerar en función de los perfiles transversales a obtener.
Puntos Singulares: Con la selección de esta opción, el programa considera, además de las distancias determinadas con anterioridad de intervalo constante, los Pk inicial y final y todos los vértices encontrados en el eje: cambios de orientación, vértices en la formación de rectas, tangentes, etc.
Distancia: Esta opción permite incluir los perfiles transversales correspondientes a determinados puntos kilométricos. La activación de esta opción habilita el botón Distancias. Con ello se accede a una nueva ventana titulada Distancias en Perfiles.
Como se observa en la ventana una serie de botones mediante los cuales se permite editar la lista de puntos kilométricos a incluir.
Designar: permite indicar gráficamente el Pk. Para ello se especifica un punto en pantalla, y el punto designado se proyectará sobre el eje y se hallará su distancia respectiva con respecto al Pk inicial del eje. Si no existe proyección del mismo, no se añadirá a la lista.
Cambiar: mediante este comando se modifica el Pk designado de la lista por el indicado en el cuadro de texto Distancias.
Borrar: borra el Pk designado de la lista.
Leer y Grabar: los presentes comandos permiten cargar o generar respectivamente un fichero .DST, o fichero de distancias en perfiles, en el que cada línea indica un Pk.
Limpiar: borra toda la lista de la ventana.
Puntos: permite acceder a la ventana Selección de Puntos para determinar el conjunto de puntos de los que se pretende indicar el Pk proyectado sobre el eje. (ver Selección de Puntos en la sección Puntos Topográficos).
Intervalo: mediante esta opción se permite extraer los transversales con el intervalo introducido en este control.
Distancia en Curva: En este campo introducimos el valor del intervalo en curva con el que deseamos obtener los perfiles.
Primer P.K.: En este valor indica el primer pk del eje a partir del cual se van a obtener los perfiles.