22.1. Diferencia de Mallas
|
Este comando calcula los volúmenes de desmonte y terraplén a partir de dos ficheros de malla, obtenidos mediante los comandos Mallas > Crear Malla a partir de Superficie y Mallas > Crear Malla a partir de Curvas de Nivel. Ambos ficheros deben estar generados con el mismo tamaño de celda. Cuanto menor es este valor, más preciso resulta el cálculo, pero los ficheros de mallas son mayores, y su proceso es más lento.
El proceso de cálculo es el siguiente. Para cada dos celdas cuyas coordenadas en 2D coinciden, se calcula la cota media a partir de sus cuatro vértices. Después se comparan las cotas, y si la diferencia es superior a la tolerancia configurada, se calcula el volumen entre ambas celdas y se añade al volumen de desmonte o terraplén, según el signo. La fórmula usada para calcular el volumen es:
donde:
Vi = Volumen de la celda i
D = Dimensión de la celda
Z1 = Cota media de la celda en la superficie 1
Z2 = Cota media de la celda en la superficie 2
Si en “Configuración > Volúmenes” tenemos activada la opción “usar celdas parciales en contorno”, en el caso de que las celdas que se encuentren en el perímetro de cálculo sólo esté parcialmente afectada por el cálculo de volumen, sólo se procesara la región afectada de la celda en cuestión.
Si la opción no está activada, la celda que parcialmente se encuentra fuera del contorno no será procesada.
Usar celdas parciales en contorno
|
|
|
ACTIVADO
|
DESACITVADO
|
Al ejecutar el comando, en primer lugar, el programa muestra un diálogo donde se pueden introducir unos Volúmenes Iniciales de desmonte y terraplén, que el programa añade al resultado final del cálculo. También se pueden introducir unos factores que se multiplican a los volúmenes obtenidos.
Diferencia Mínima de Cotas. Diferencia mínima, en metros, para que se calcule el volumen.
Contorno: Podemos seleccionar una polilínea que nos delimite la superficie que deseamos analizar.
Tierra Vegetal: Si se introduce un Espesor de Tierra Vegetal, el programa internamente baja la cota de la primera malla los metros indicados, antes de proceder al cálculo. Esta opción solamente se habilitará en el caso de seleccionar un contorno de actuación, contorno en el cual se realizará el desplazamiento de cota para el cálculo.
Filtro de Cotas: Activando esta casilla podremos establecer los valores de cota mínima y cota máxima entre los cuales desea realizar el cálculo.
Una vez especificados los dos ficheros de mallas a utilizar, el programa calcula el volumen superponiendo ambas mallas e informa de los resultados obtenidos.
El botón Imprimir crea un listado donde aparecen los nombres de los ficheros de mallas y los resultados obtenidos. Por otra parte, el botón Imprimir Detallado añade al listado anterior un desglose pormenorizado de cada una de las celdas.
Activando la casilla Dibujar Volúmenes se puede obtener una representación gráfica de los resultados, que consiste en una malla, definida sólo en la zona en que están definidos ambos ficheros de mallas. Cada celda tendrá un color que indica si la zona está en desmonte, terraplén, o no aporta volumen dentro de la tolerancia definida en la configuración. Existe la posibilidad de asignar en el dibujo un gama de colores tanto para el desmote como para el terraplén, para ello, disponemos de la opción de seleccionar la paleta de colores correspondiente.
Si además se activa la casilla Diferencias Cotas, dentro de cada celda de desmonte o terraplén, se dibuja un texto con la diferencia de cotas entre ambas mallas.