TcpMDT  - Ayuda
×
Menú
Índice

8.3. Dibujar Eje

          Este comando permite dibujar de forma interactiva un eje en la pantalla del CAD. En primer lugar el programa pide que se designe el punto inicial de la recta con que comienza el eje. En la línea de comandos aparecen opciones para cambiar el primer elemento por una curva circular o una clotoide. Una vez introducido el punto inicial, se solicita un azimut inicial por medio de un segundo punto. En caso de que el eje empiece por una recta, la distancia entre ambos puntos se tomara como la longitud del tramo. Para las curvas circulares o clotoides, una vez introducido el azimut el programa solicita el punto final del tramo, calculando radios y parámetros automáticamente.
          Una vez definido el primer tramo del eje, aparece una ventana en la que se pueden comprobar los datos introducidos. Esta ventana se mostrara cada vez que se introduzca un tramo del eje, salvo que se active la casilla No mostrar esta ventana.
          Para los tramos siguientes, el programa parte con el azimut final del tramo anterior, y solo hay que introducir el punto final del tramo. Por defecto, después de un tramo recto el programa propone un tramo circular, y después de un tramo circular uno recto. Se puede introducir una clotoide con la opción clotoide de Entrada de la línea de comandos, que calcula interactivamente el parámetro y el radio final de la clotoide conforme se mueve el cursor. A continuación de una curva, también se puede introducir una clotoide de Salida, en la que manteniendo el radio inicial, se calcula interactivamente el parámetro.
 
La opción Verificar controla si al introducir un tramo aparece la ventana de comprobación de datos, y la opción Borrar elimina el último tramo del eje, dando la posibilidad de volver a introducirlo. Terminar finaliza el bucle de entrada de tramos y muestra una ventana final, en la que se puede especificar el pk inicial, los parámetros de instrucción, etc. como en el comando Convertir Polilínea a Eje