Permite replantear un punto de cualquier fichero de puntos o bases así como cualquier vértice de un de cartografía Shape o DXF.
En la parte inferior de la pantalla se muestra el nombre del fichero de puntos actual del proyecto. Pulsando el botón
se permite seleccionar cualquier otro.
La información sobre los puntos a replantear se puede suministrar de las siguientes formas:
· Individual: Replantea un punto aislado. Por defecto muestra el nombre del primer punto del fichero actual. También se puede seleccionar el punto directamente del listado de cualquier fichero existente pulsando el botón
.
· Manual: Permite introducir manualmente la coordenadas del punto a replantear. Este punto se puede almacenar en el fichero actual pulsando el botón grabar. Se le asignará el número del último punto más 1.
· Código: Replantea los puntos del fichero que tienen el código indicado.
· Gráfico: Permite seleccionar un punto de forma gráfica. Se muestra un dibujo que contiene la cartografía, los puntos y las bases existentes en el proyecto. Para seleccionar el punto se debe pulsar el botón
, puntear sobre él y pulsar aceptar. Por defecto, se selecciona el punto más cercano, pero es posible desactivar esta opción a través del menú de opciones de la barra de título. Activar / Desactivar Punto Cercano.
En la pantalla de replanteo también se muestra este botón para permitir cambiar de punto sin tener que salir a la pantalla de entrada de datos.
· Intervalo: Permite replantear desde el punto inicial al punto final según el intervalo introducido. Éste marca el número de posiciones que salta dentro del fichero.
· Base: Permite seleccionar un punto de cualquier fichero de bases.
· Más Cercano: Replantea el punto más cercano a la posición actual. Una vez replanteado este punto continúa con el siguiente más cercano. El proceso continua hasta replantear todos los puntos del fichero actual.
Activando la opción Excluir Replanteados no se tienen en cuenta los puntos grabados en el fichero de resultados actual. Este filtro no se tiene en cuenta con la opción Manual.
Una vez suministrada la información del punto a replantear se pasa a la siguiente pantalla:
En el caso de haber seleccionado la opción Código ó Intervalo se muestran los botones
que permiten pasar de un punto a otro. Es posible también ir directamente a un punto indicando su nombre en la opción Nuevo Punto del menú de contexto.
Además, se puede acceder directamente a la opción Levantamiento para grabar puntos a través de la opción del menú de contexto con el mismo nombre. Los nuevos puntos almacenados no formarán parte de la lista actual de puntos a replantear.
La información que permite el replanteo del punto es:
Nombre del modo de información numérica entre paréntesis. (Norte)
Número del punto actual. P 1
Distancia existente entre la posición actual y el punto a replantear. D 6.62
Cota medida. ZM 559.84
Distancia a moverse a derecha o izquierda. Der 5.12 . Se indica Tra Sit cuando esta distancia en menor a la tolerancia transversal indicada en configuración.
Distancia a moverse adelante o atrás. Ade 4.19. Se indica Lon Sit cuando esta distancia es menor a la tolerancia longitudinal indicada en configuración.
Distancia a subir (S) o bajar (B) para alcanzar la cota teórica. S 1.76. Se indica Z Sit cuando la diferencia de cota es menor que la tolerancia vertical indicada en configuración.
En esta opción de replanteo también se permite calcular áreas y distancias directamente sobre el mapa sin necesidad de ir a la opción Herramientas > Áreas entre Puntos.