TcpMDT
×
Menú

Redes

Además de poligonales, podemos compensar redes complejas de observaciones. El acceso a este comando se obtiene por medio de la opción   Topografía > Redes, o bien pulsando el botón Redes de la ventana de Cálculo de Estaciones.
 
El funcionamiento de esta opción es muy similar a lo explicado para las poligonales. La diferencia estriba en que las redes consisten en, además de una lista de bases, una lista con las lecturas entre ellas que deseamos emplear en el cálculo, de forma que es posible ajustar un levantamiento completo o un subconjunto del trabajo. Además, la lista de estaciones no tiene un orden determinado, ya que se produce un ajuste simultáneo de todo el sistema.
La selección de bases es idéntica a la de las poligonales. La selección de lecturas, por otra parte, puede ser a través de una lista de lecturas entre estaciones, a la que se accede pulsando el botón Insertar, o bien designando gráficamente las lecturas previamente dibujadas.
Los datos de la red pueden ser exportados e importados pulsando los botones correspondientes. La extensión de estos archivos será .RED.
Pulsando el botón Compensar entramos en la ventana de compensación de redes, siempre que haya al menos dos bases fijas. El funcionamiento de esta ventana es muy similar a lo explicado para las Poligonales.
 
En este caso sólo se dispone del método de los mínimos cuadrados, por lo que no existe la posibilidad de seleccionar otro.
Se puede observar en el diálogo que directamente debajo de las coordenadas nos aparece un mensaje acerca del test Chi-Cuadrado, informándonos de si se supera o no este test.
Por otra parte, una vez realizado el cálculo veremos la información de las Elipses de Error pulsando el botón del mismo nombre.
Se obtiene un informe similar al descrito para la compensación de poligonales en el capítulo anterior.