TcpMDT
×
Menú
  • 8. Ejes
  • Convertir Polilínea a Eje

Convertir Polilínea a Eje

          Este comando nos permite convertir una polilínea de un dibujo, a un eje con toda su información analítica. El resultado podrá tener tramos rectos y curvas circulares, .pero nunca clotoides.
          El programa inicialmente lanza el siguiente diálogo cuyas características se detallan a continuación.
Nombre: identificativo del eje a crear.
PK.: Punto kilométrico inicial del eje.
Longitud: Este control nos informa de la longitud total del polilínea designada.
Velocidad: Indicamos la velocidad media del vial que se va a definir. Este valor va a influir en la posterior generación del peralte. Dependiendo de la velocidad del vial, se utilizará una u otra tabla de peraltes
Categoría: Indicamos la categoría que se adapte mejor al vial que se va a crear, según la Instrucción de Carreteras. En función a este valor y la Velocidad el programa utilizará una u otra tabla de peraltes para la generación de peralte.
Insertar tramos curvos entre rectas: Se puede hacer que el programa incluya automáticamente curvas circulares entre dos tramos rectos consecutivos. En caso de que el radio especificado sea demasiado grande, el programa utiliza un radio menor.
Exportar tras convertir: Si activamos esta opción, una vez validado el diálogo, el programa solicitará el fichero en el que se desea guardar el eje.
Acotar eje: Por último, esta opción permite ejecutar el comando Convertir Eje
          Con este comando podemos realizar la conversión de ficheros de ejes  de otros programas o con otros formatos distintos, con objeto de importarlos en MDT o exportarlos a otros programas Al ejecutar el comando nos aparece el siguiente diálogo que a continuación pasamos  a describir:
          Si seleccionamos cualquier formato de la lista de Formato de Entrada automáticamente se habilitará el botón inferior de Convertir a MDT.  Pulsando este botón solicitará el fichero fuente que contiene el eje en el formato original y a continuación el fichero de salida donde se volcarán la información de la alineación, ya con el formato de MDT. Opcionalmente se puede habilitar el botón Configurar donde se podrían precisar algunas características especiales que tuviera el formato seleccionado.
          Igualmente si seleccionamos cualquier formato de la lista de Formato de Salida automáticamente se habilitará el botón inferior de Convertir desde MDT.  Pulsándolo, nos solicitará el fichero fuente que contiene el eje de MDT y a continuación el fichero de salida donde se volcarán la información de la alineación, ya con el formato seleccionado. Opcionalmente se puede habilitar el botón Configurar donde se podrían precisar algunas características especiales que tuviera el formato al que deseamos exportar.
 
          A continuación MDT dibuja el eje en la capa EJE, borrando la polilínea original. Podemos comprobar que es un eje usando el comando Ejes > ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. Si intentamos convertir una polilínea ya convertida MDT nos avisará que la polilínea ya es un eje.
          Cuando se diseña la polilínea con AutoCAD e introducimos arcos hay que tener la precaución de respetar las tangencias entre los tramos rectos y curvos, en caso contrario, el programa avisará con el siguiente listado de las tangencias mal definidas y el error angular cometido en cada una de ellas.