Configuración de la Conversión
Este diálogo, que se activa pulsando el botón Configurar en la selección de formato, permite controlar de forma genérica la diferencia entre lecturas de puntos y estaciones, además de las acciones deseadas en el caso de encontrar repeticiones o lecturas de círculo inverso. Algunos de los formatos disponibles distinguen expresamente entre unas lecturas y otras, por lo que estas opciones no influyen sobre la conversión.
Todas las opciones descritas en este diálogo pueden ser almacenadas en un fichero con extensión .CFG pulsando el botón Salvar, y recuperadas posteriormente presionando Cargar.
Por defecto las lecturas de los ficheros originales de estación total son consideradas lecturas de puntos. Para que sean consideradas lecturas de estaciones podemos elegir entre las siguientes opciones:
· Código. Se consideran lecturas de estación aquellas cuyo código esté comprendido entre los indicados en esta casilla. Pueden indicarse varios separados por comas.
· Prefijo. Se consideran lecturas de estación aquellas cuyo nombre comienza por uno de los prefijos especificados en esta casilla. Pueden indicarse varios separados por comas.
· Ordinal. Si se activa esta opción solo se considerarán lecturas de estación aquellas cuyo número esté comprendido entre el Mínimo y el Máximo especificados, siendo el resto lecturas de puntos.
· Ordinal Alfanumérico. Las lecturas serán de estaciones cuando el nombre no sea numérico.
· Lecturas a Posicionamientos. Si se activa esta opción se realiza un primer análisis de la procedencia de las lecturas, y se asigna el tipo de lectura como de estación a todas aquellas que sean origen. Por ejemplo, si se encuentran lecturas desde las estaciones 1,2 y 3, la lecturas de la 1 a la 2 y de la 1 a la 3 son consideradas de estación.
· Lecturas desde Distintos Posicionamientos. Un punto no debería ser leído desde varias estaciones, ya que solo puede almacenar unas coordenadas. Si se activa esta opción, estos puntos son considerados estaciones.
En el diálogo de Revisar Lecturas se indica en la línea de estado para las lecturas de estación la razón por la que se ha considerado de este tipo.
Las comprobaciones que realiza el programa son las siguientes:
· Círculo Inverso. Si esta opción está activada, si el programa encuentra dos lecturas consecutivas cuyos ángulos verticales sean aproximadamente complementarios, la segunda lectura se considera inversa de la primera.
· Lecturas Repetidas. Si se señala esta casilla, si se encuentran lecturas repetidas de punto o estación son marcadas como tales, actuando según lo especificado en el apartado Acción para Repeticiones.
Las acciones que pueden elegirse en caso de encontrar lecturas repetidas son las siguientes:
· Grabar Primera. Solamente se graba la primera de las lecturas encontradas, descartando las siguientes.
· Grabar Última. Se graba la última lectura encontrada, descartando todas las anteriores.
· Promediar Lecturas. Con todas las lecturas repetidas se crea una sola con el promedio de todos los valores, eliminando el resto.