TcpMDT
×
Menú

Clotoides

          Los elementos de trazado de tipo clotoide están definidos, además de por su origen y azimut inicial, por sus radios de entrada y salida y su parámetro. Siempre se cumple que:
          donde L es la longitud de la clotoide, A es el parámetro y R es el radio. Las clotoides pueden estar definidas entre una recta y una curva (Re=y Rs=R), entre una curva y una recta (Re=R y Rs=), o bien entre dos curvas (Re=R1 y Rs=R2).
Las coordenadas que se muestran en el diálogo de Detalles del comando Editar Alineación son:
O. Centro del círculo de enlace.
Te. Tangente de entrada de la curva.
Ts. Tangente de salida de la curva.
PI. Punto de intersección de las tangentes.
 
Por otra parte, las magnitudes indicadas son las siguientes:
X. Abscisa del punto final.
Y. Ordenada del punto final.
X0. Abscisa del centro.
Y0. Ordenada del centro.
Tc. Tangente corta.
Tl. Tangente larga.
Tau. Ángulo que forman las dos tangentes en el vértice.
IncR. Retranqueo.
Para las clotoides se dibuja una discretización de la curva teórica, por medio de una polilínea. En la configuración puede especificarse el intervalo de dibujo. Este parámetro sólo afecta a la representación, ya que los resultados siempre se calculan analíticamente.
La polilínea que representa a una clotoide se puede copiar, girar, y desplazar con los comandos del CAD. Las modificaciones sobre vértices individuales no se tienen en cuenta. Para modificar la longitud de una clotoide hay que utilizar el comando Edición de Clotoide.