Para la obtención de los perfiles transversales es necesario disponer de entidades de dibujo en 2D + elevación ó 3D, o bien del modelo digital del terreno, además de la definición geométrica de un eje. Por otra parte, del proceso es muy similar en su parametrización a los perfiles longitudinales, por lo que obviaremos definiciones repetitivas, incidiendo minuciosamente en las diferencias.
En el caso de superficies, tiene en cuenta la existencia de islas, de forma que el corte del transversales puede tener información a ambos lados y sin información en la zona central.
Si en el dibujo actual disponemos de los perfiles dibujados, en el caso de modificar el eje o superficie a partir del cual se generó dichos perfiles, se actualizará automáticamente tanto el dibujo como el fichero de transversales correspondiente, sin necesidad de que el usuario intervenga en el proceso.