Este comando nos va a permitir convertir los diferentes tipos de ficheros existentes en MDT al formato LandXML.
Inicialmente nos aparece la siguiente ventana donde debemos gestionar los diferentes ficheros a convertir. Seguidamente se detallan las características de la misma.
Suprimir: Si presionamos el botón, se eliminará de la lista a convertir el elemento que se encuentre seleccionado.
Nombre: Establecemos el nombre del fichero correspondiente de MDT a crear, por defecto tomará el nombre del fichero XML seleccionado con la extensión correspondiente.
Puntos: Nos permite seleccionar los diferentes ficheros de puntos que deseamos convertir.
Superficies: Igualmente, seleccionamos los ficheros de superficies a convertir.
Ejes/Segmento: En este caso, se puede seleccionar bien un eje o un segmento. En caso de seleccionar el segmento, el programa automáticamente introducirá el eje, los transversales y la rasante si están contenidos en el segmento.
Transversal: Selección de los ficheros de transversales a exportar.
Ver documento XML: Si activamos es opción, una vez finalizada la conversión, se abrirá por defecto en el navegador establecido por defecto en el sistema operativo, el fichero XML generado.
Exportar Parcelas de dibujo: En el caso de existir en el dibujo parcelas de MDT, si activamos esta opción, las mismas se exportarán de forma automática.
Con el botón Opciones se puede configurar el formato del fichero a crear:
Al especificar las unidades del fichero LandXML hay que tener en cuenta si tenemos configuradas las unidades en MDT8 (Utilidades > Configuración > Generales). Si no se han especificado unidades en la configuración del programa, al hacer la exportación del fichero LandXML no se hará ningún tipo de conversión (de metros a pies, etc.). Así, las unidades “sin especificar” de los ficheros origen, se convierten con una relación 1:1 a las unidades especificadas en el fichero LandXML.
Por el contrario, si en la configuración del programa especificamos unas unidades, la conversión a LandXML asume que los ficheros origen están en esas unidades, y realiza la conversión necesaria para que el fichero LandXML resultante sea consistente.
Además, se puede especificar la aplicación destino del fichero LandXML. Esto no es imprescindible, pero debido a la multitud de posibilidades que proporciona el estándar LandXML, puede ser necesario dependiendo de cómo sea capaz de importar los datos la aplicación destino.