Editamos las propiedades de un edificio, con la posibilidad de modificar las mismas. El concepto de edificio está pensado para el intercambio de datos con Catastro. Por ello, los atributos o propiedades de cada uno de los edificios son los necesarios para que el intercambio de información con este organismo sea correcto.
Al seleccionar el edificio, nos aparecerá el siguiente diálogo cuyos atributos pasamos a describir.
Nombre: Nombre asociado al edificio, puede contener caracteres alfanuméricos.
Referencia: Referencia catastral de la parcela que contiene al edificio (opcional).
Estado Actual: Según su estado de construcción, los edificios los clasificamos en:
1. En Construcción.
2. Funcional.
Uso del Edificio: Por su uso, los edificios pueden ser de tipo:
1. Residencial.
2. Agrícola.
3. Industrial.
4. Servicios.
Según el uso seleccionado, el edificio se dibujará con una textura de color preestablecida en configuración.
Nº. Inmuebles: Número de inmuebles asociados al edificio,
Nº Viviendas: Número de viviendas asociadas al edificio.
Nº plantas sobre rasante: Número de plantas asociadas al edificio.
Superficie total cubierta: Superficie total cubierta asociada del edificio. Por defecto será el resultado de la superficie multiplicado por el número de plantas.
Fecha: Se establece la fecha de inicio y final de obra. La fecha final de obra puede estar vacía.
Si se pretenden exportar edificios para ser validadas por el Catastro de España, consultar las siguientes especificaciones sobre el formato GML de edificio.
También se mostrará el número de recintos asociados al edificio. Por defecto siempre existirá un recinto que será el propio edificio, y se podrán designar recintos adicionales. Estos recintos designados posteriormente se clasificarán como edificios auxiliares. El área que se muestra sería el área del edificio editado más la suma de todos los edificios auxiliares que tenga asociados.