TcpMDT
×
Menú

Dibujo de Líneas

          Se dibujan polilíneas con las coordenadas de los puntos cuyos códigos estén definidos en la Base de Datos de Códigos como tipo Lineal además, en la base de datos, se especifica la capa, el color y el tipo de línea de las polilíneas a crear.
          El programa recorre los puntos en orden numérico, y comienza a dibujar una polilínea cuando encuentra un punto con un código incluido en la base de datos. Dependiendo de si se tienen en cuenta los sufijos, se comprueba que además tenga en el código el texto indicativo de inicio de polilínea " I" (espacio seguido de la letra I). Luego continua dibujando vértices a medida que encuentra puntos con el mismo código (consecutivos o no, pero respetando su orden). En caso de que se tengan en cuenta los sufijos, hay tres posibilidades para terminar la polilínea:
·         código seguido del indicativo de fin de polilínea " F", (espacio seguido de la letra F).
·         código con el indicativo de inicio de polilínea. La polilínea en curso se termina en el punto anterior y se comienza una nueva polilínea.
·         código seguido del indicativo de cierre de polilínea " C", (espacio seguido de la letra C). En este caso se dibuja una polilínea cerrada, uniendo el último punto con el primero.
          Por otra parte, las polilíneas pueden contener segmentos de arco. Para ello deben usarse los sufijos "CI" para el punto inicial, "CC" para los puntos intermedios y "CF" para el punto final. Ver Configuración de Superficies, botón Codificación de Líneas de Rotura.
Ejemplo: Fichero PRUEBA.PUN
1996         5045.832      1061.510    501.879 PT I
1997         5044.845      1071.420    501.732 PT   
1998         5043.683      1081.993    501.461 PT   
1999         5043.091      1088.787    501.167 PT   
2000         5041.971      1093.391    500.915 PT   
2001         5030.666      1108.028    501.395 PT   
2002         5024.684      1110.593    501.910 PT   
2003         5031.066      1101.000    504.437 PT I
2004         5034.107      1099.849    504.126 PT   
2005         5035.346      1098.567    503.982 OF   
2006         5036.670      1097.461    503.671 PT   
2007         5038.556      1092.508    503.063 PT   
2008         5039.016      1088.253    503.584 PT   
2009         5038.387      1082.490    504.113 PT F
2010         5037.174      1080.777    504.417 CP I
2011         5038.500      1080.918    504.286 CP   
2012         5037.571      1073.691    504.841 CP   
2013         5038.561      1073.683    504.699 CP   
2014         5037.641      1066.026    505.287 CP   
2015         5039.541      1066.738    505.105 CP   
2016         5037.979      1056.046    505.906 CP   
2017         5039.174      1056.121    505.826 CP   
2018         5037.459      1052.331    506.239 CP   
2019         5038.846      1052.464    506.155 CP C
 
Suponiendo que estuvieran definidos en la BDC los códigos PT y CP como lineales, y asignados a una capa con el mismo nombre, este fichero se dibujaría de la siguiente forma:
Nueva polilínea en la capa PT, uniendo los puntos 1996-1997-1998-1999-2000-2001-2002.
Polilínea con las mismas características uniendo los puntos 2003-2004-2006-2007-2008-2009.
Polilínea en la capa CP uniendo los puntos 2010-2011-2012-2013-2014-2015-2016-2017-2018-2019 y cerrando con 2010.