12.2.3.3. Unidades de Obra Esta opción nos va a permitir asignar distintas unidades de obra a las capas de firmes definidas. Posteriormente con los comandos de Mediciones > Unidades de Obras tendremos la posibilidad de generar distintos tipos de informes.
Para cada capa de firme es posible asignar unidades de obras tanto al material principal como al material de solape.
Calzada: Al hacer clic en este botón asignaremos las unidades de obras al material principal de la capa de firme seleccionada.
Solape: Al hacer clic en este botón asignaremos las unidades de obras al material de solape de la capa de firme seleccionada.
Tanto en la opción de Calzada como de Solape nos aparecerá la siguiente ventana la cual se describe a continuación.
![]() Unidad de Obra. Principal
Asignación de la unidad de obra principal, si presionamos el botón (…) nos aparecerá la siguiente ventana en la cual nos aparecerá las distintas unidades de obras disponibles según la base de datos BC3 seleccionada (ver Configuración > BIM). Seleccionamos la unidad de obra a asignar al material de firme seleccionado.
![]() Una vez seleccionada, se rellenará automáticamente la ventana principal como se puede ver en la captura anterior. Igualmente si esta unidad de obra tuviera una unidad de ciclo de vida asignada, se cumplimentaría automáticamente.
Esta unidad principal, disponemos de la posibilidad de asignarla a cinco posibles mediciones:
1. Volúmen
2. Superficie superior
3. Superficie inferior
4. Longitud
5. Unidad
Unidades de Obras Complementarias
Existe la posibilidad de asignar varias unidades de obras complementarias al material de una capa determinada. Con los botones de “Insertar”, “Editar” y “Borrar” podremos gestionar las asignaciones.
Al seleccionar la opción de Insertar o Editar nos aparecerá una diálogo como el que se muestra a continuación en el cual seleccionaremos la unidad de obra a asignar.
![]() El funcionamiento de este diálogo es similar al de la unidad de obra principal, con el botón (…) seleccionaremos la unidad de obra y en “Aplicar a:” seleccionamos el punto de aplicación.
Al validarlo se actualizará automáticamente el listado de unidadades de obras complementarias.
Para el listado de asignaciones disponemos de los siguientes apartados
· Mat.Calzada. Material asignado a la capa de firme hasta el arcén exterior.
· Espesor: Espesor de la capa de firme. La suma de todos los espesores de las capas de firme de un firme no puede ser superior al espesor total del mismo.
· Dist. Arcén: Longitud del solape existente en la capa que se está definiendo, aplicándose según el tipo de solape seleccionado.
· Talud: Talud del solape existente en la capa que se está definiendo.
· Material de Solape. Material asignado a la capa de firme que conforma el solape anteriormente definido.
· Definir Materiales: Definición de los materiales que componen las capas de firme.
Adicionalmente, a los vectores que no son de tipo carril, arcén o berma, se le pueden asociar unas capas de firme distintas para cada uno de ellos.
Para realizar esta definición, al editar las propiedades del vector, nos aparecerá una ventana en la cual si presionamos el botón “Capas de Firmes” podremos especificar las características de cada una de las capas de firme para el vector en cuestión.
|