11.2.2.1. Resultados

 
          Son varias las operaciones obligatorias en la entrada de datos de perfiles transversales. Una de ellas es la selección del eje. En el caso de no seleccionarlo, no permite obtener los perfiles transversales.
          Por otra parte, si no está definido el modelo digital y no se ha seleccionado ninguna capa para cortar o fichero de tramos o de mallas, se produce el error "Capas no seleccionadas". Otro posible error consiste en que no se hayan encontrado entidades que corten con el eje. En este caso se informa con el error "No se han encontrado intersecciones".
          Culminada la introducción de todos los datos en la ventana de diálogo, el programa pasa a dibujar todos y cada uno de los cortes propuestos (si se ha activado la opción correspondiente), informando el porcentaje de elaboración del proceso. Después recuerda el nombre del fichero generado, con extensión .TRA y en el directorio del proyecto.
          Todas las capas seleccionadas que no estuvieran visibles serán reutilizadas y activadas antes de comenzar este proceso, por lo que puede ser necesaria una regeneración del dibujo. Si se va a cortar solamente el modelo digital, no se realiza esta acción.
          Durante el proceso de cálculo las cotas son obtenidas de las entidades de dibujo, interpolando cuando sea necesario. Existe también la posibilidad de cortar líneas de rotura aunque se hayan dibujado en el plano. Si la casilla Dibujar Líneas de Rotura en 3D de la Configuración de Superficies está desactivada, el programa asigna a cada vértice el valor de la cota del punto coincidente con él.
 
Ejemplo: DEMO.TRA
 
0.000
8.161
353.710
BORDE
 
20.000
-20.000
349.645
Extremo
 
20.000
0.000
349.740
Eje
 
20.000
4.523
349.761
BORDE
 
20.000
6.617
349.793
RELLENO
 
20.000
20.000
355.187
Extremo
 
40.000
-20.000
348.534
Extremo
 
40.000
-12.554
348.554
BORDE
 
40.000
0.000
347.363
Eje
 
40.000
16.932
345.757
BORDE
 
40.000
20.000
346.132
Extremo
 
58.555
-20.000
341.677
Extremo
 
58.555
-6.587
332.850
ARROYO
 
58.555
0.000
336.672
Eje
 
58.555
11.363
343.267
BORDE
 
58.555
20.000
345.536
Extremo
 
60.000
-20.000
339.701
Extremo
 
60.000
-7.366
332.476
ARROYO
 
60.000
0.000
336.680
Eje
 
60.000
11.480
343.232
BORDE
 
60.000
20.000
345.496
Extremo
 
80.000
4.402
342.500
BORDE
 
 
          El formato del fichero consiste en una línea por cada intersección encontrada. En cada línea tendremos el punto kilométrico (teniendo en cuenta el Pk inicial), la distancia al eje (negativa o positiva, según si está a la izquierda o la derecha del eje), la cota del terreno en ese punto, y el nombre de la capa cortada. Este fichero puede dibujarse directamente con la opción de dibujo de perfiles transversales.
          En el fragmento anterior de perfiles transversales realizado a partir de un dibujo de cartografía digitalizada pueden apreciarse cortes con entidades situadas en diversas capas (cuarta columna). Analizando los puntos kilométricos se deduce que se ha empleado una distancia entre perfiles de 20 m, y se han incluido los puntos singulares (Pk 58.555).
          Igualmente se observa que se ha empleado la opción Interpolar para los cortes, lo cual se aprecia porque aparecen en los extremos de cada corte el comentario "Extremo", y sus cotas están interpoladas mediante las intersecciones más cercanas. Si se hubiera definido el modelo digital, dichas cotas se obtienen de éste cuando sea posible. Cuando un perfil está incompleto (sólo hay cortes a un lado del eje), se indica mediante un asterisco situado en la primera columna de la línea, para que el usuario pueda con facilidad detectar y corregir estas situaciones, editando el fichero o con la modificación del modelo digital. Puede contemplarse también que el programa siempre incluye para cada corte completo una línea con la cota del eje, que interpola con los adyacentes.