Por medio de este comando podemos obtener listados en pantalla e impresora de los datos de replanteo por polares o bisección de un conjunto de puntos pertenecientes al dibujo actual.
Inicialmente el programa nos solicita si vamos a realizar el replanteo indicando una base estación y una base de orientación.
En el caso de contestar negativamente, seguidamente el programa unos mostrará un diálogo donde se solicitará los puntos que se desea listar. Para más detalle consultar la sección Puntos > Listado de Puntos.
Si por el contrario la respuesta a afirmativa, nos aparecerá la siguiente ventana donde se establece la configuración para la generación del listado de replanteo.
Bases: Podemos introducir manualmente el nombre de las bases o bien, pulsando el botón Designar seleccionar gráficamente cada una de las bases, tanto la de origen como la de referencia.
Método: Existen dos métodos diferentes de cálculo: bien por Polares o por Bisección. En este último caso se nos presentan a su vez otros dos casos, que serían:
· Según coordenadas.
· Cero recíproco.
Una vez seleccionada las opciones deseadas en el diálogo y validado el mismo, el programa nos pide que seleccionemos la lista de puntos a replantear, de la forma acostumbrada.
Si realizamos un Replanteo por Polares aparecerá un listado con las siguientes características:
Para cada punto seleccionado se presentan sus coordenadas, la distancia y azimut a la base estación, y su número de punto.
Replanteo por Bisección:
Para cada punto seleccionado se presentan sus coordenadas, la distancia y azimut a la base estación y referencia.
En todos los listados existe la posibilidad de exportar e imprimir los datos obtenidos. A continuación describimos cada una de las opciones: