Esta opción nos permite calcular estaciones que han visado al menos tres puntos de coordenadas conocidas. La utilización es muy similar a la del comando Intersección Directa. El acceso a éste es a través del menú desplegable por medio de la opción Topografía > Utilidades > Intersección Inversa, o bien pulsando el botón Intersección Inversa desde la pantalla de Cálculo de Estaciones. En el primer caso nos pide que seleccionemos un posicionamiento:
![]() En este método las combinaciones se calculan de tres en tres, eliminándose automáticamente las mal condicionadas en las que se da el caso denominado “Círculo Peligroso”.
![]() Si se han activado los tests de bondad en la opción de Mínimos Cuadrados, dentro de la configuración de topografía, se mostrará en el marco Resultados si se ha superado o no el test Chi-Cuadrado. Además, en los listados de observaciones de acimut, angulares, de distancia y verticales, se añade una columna con el nivel de fiabilidad resultante del test de Baarda. En este caso los valores pueden ser: perfecta, buena, débil, mala o incorrecta.
Por otra parte, los resultados incluyen además la Corrección Horizontal que se asignará automáticamente al posicionamiento usado. Los resultados tienen la misma estructura en secciones, con el siguiente formato:
BASES DE CONTROL
RESULTADOS
Ajuste Planimétrico
Cálculo por Ángulos y Distancias
Solución: X: 299962.806 Y: 4000056.852 CH: 142.7384
Desviación estándar de los parámetros: X: 0.0011 Y: 0.0012
Elipse Error: Su: 0.0035 Sv: 0.0028 Orientación: 366.2589
Test Chi-Cuadrado
Grados libertad: 12 Chi2: 1.3173e-005
Nivel de confianza: 95 % Superado
Ajuste Altimétrico
Solución: Z: 97.747
Desviación estándar del parámetro: Z: 0.0024
|