15.2. Insertar Bases

          El programa inicialmente nos mostrará un diálogo donde debemos especificar los datos que deseamos que se nos solicite en la línea de comandos.
          Adicionalmente se puede configurar el número decimales que se van a utilizar en la rotulación de la base en el dibujo.
          Una vez validado el diálogo, el programa nos pide en primer lugar el Nombre de la base, que puede ser cualquier combinación de caracteres alfanuméricos con un máximo de 8 caracteres. No se admiten espacios ni caracteres especiales. Si no se suministra un nombre válido, el programa lo indica con el mensaje “ERROR: Nombre inválido”.
          A continuación el programa nos pide la Posición en planta de la base, que podemos introducir por cualquiera de los métodos de entrada de coordenadas del CAD, principalmente de forma gráfica con el ratón o bien escribiendo los valores de X,Y separados por una coma. Posteriormente el programa nos pide la Cota de la base, si esta opción ha sido previamente seleccionada en el diálogo, que suministraremos de forma numérica.
          Por último, podemos asignar un Código informativo, que puede ser una cadena alfanumérica de hasta 14 caracteres. Éste será solicitado en el caso de haber sido seleccionado en el diálogo anterior.
          Antes de dibujar la nueva base, el programa comprueba si está repetida en el dibujo. Se considera que dos bases están repetidas si tienen las mismas coordenadas X,Y o si tienen el mismo nombre. En cualquiera de los dos casos, se visualizará el mensaje “ERROR: La base ya existe”, volviendo a solicitar los datos anteriores.
          El proceso de introducción de bases continuará hasta dar una respuesta nula al requerimiento del nombre de la base, en cuyo caso de devolverá el control al CAD.