El proceso de fusión permite incluir dentro de la superficie actual, otra superficie. Equivale a realizar un Vaciado por Áreascon el contorno de la superficie que se incluye, y luego copiar sus triángulos en la superficie actual. Para que el resultado sea correcto, es necesario que las cotas en el perímetro de la superficie a incluir coincidan, o sean muy próximas, a las cotas de las coordenadas correspondientes en la superficie actual, ya que de lo contrario se producirían incongruencias en el modelo digital.
El programa solicita el fichero de la superficie a incluir y muestra el siguiente dialogo de opciones:
·Borrar puntos interiores: se eliminan los puntos topográficos dentro del área que define el contorno de la superficie a incluir.
·Dibujar puntos en los contactos: se crearán puntos topográficos correspondientes a los vértices de la superficie a fusionar, y en la zona de contacto entre las dos superficies.
·Borrar Líneas de Rotura: se cortan y/o eliminan las líneas de rotura dentro del contorno de la superficie a incluir. En caso de que existan curvas de nivel, también se tienen en cuenta en el proceso.
Existe la posibilidad de guardar el resultado en un fichero de superficie distinto del actual, activando la opción Superficie y designando un nombre de fichero.