Este comando nos va a proporcionar una herramienta muy útil para la introducción de un eje a partir de un listado.
MDT inicialmente solicitará el eje a editar o crear (ya sea gráficamente o seleccionado un fichero) y a continuación lanza el siguiente diálogo cuyas características y funcionalidades describimos.
![]() En la parte superior aparece la configuración del eje, es decir, la Velocidad del vial que vamos a definir y el tipo de carreteras que le va a asociar (Fichero Instrucción). Estos valores van a ser fundamentales para el cálculo posterior del peralte.
A continuación aparece un listado con los puntos singulares del eje, en el caso de existir previamente, y en la parte inferior un control para cada uno de los componentes del eje, es decir: Pk, Coordenada X, Coordenada Y, Azimut, Parámetro, Radio y Longitud.
Si vamos rellenando cada uno de estos campos el resto se calculará automáticamente, aunque para el primer punto singular debemos introducir todos sus valores.
Por ejemplo, si introducimos un clotoide de entrada con su radio y parámetro, automáticamente se calculará la longitud al siguiente punto, así como las coordenadas del nuevo vértice.
Borrar: Si activamos este botón se suprimirá el punto singular del eje seleccionado en el listado y automáticamente se recalculará el eje a partir de los vértices restantes.
Una vez validado el diálogo los cambios se guardarán en el fichero seleccionado, y si se ha designado gráficamente un eje, los cambios se reflejarán el dibujo.
|