TcpMDT  - Ayuda
×
Menú
Índice

5.11. Eliminar picos

Este comando permite corregir una malla modificando vértices que forman picos en la misma. Al ejecutar el comando se requerirá localizar un fichero de malla y una vez seleccionado se mostrará el siguiente diálogo:
En primer lugar vemos, como referencia: la dimensión de celda, las dimensiones de la malla y el rango de cotas. Para llevar a cabo el proceso se pueden ajustar los tres parámetros siguientes:
Radio: Define el área máxima ocupada por el pico. Para picos formados por un solo vértice será suficiente con un radio equivalente al tamaño de celda, en otros casos será necesario ajustarlo acorde con el tamaño de la zona a limpiar. Por defecto, el programa propone un tamaño de cuatro celdas.
Iteraciones: Cuántas veces se repetirá el proceso. La eliminación se repetirá varias veces siempre sobre el resultado de la iteración anterior. De esta manera, al haber corregido ya previamente la malla los vértices detectados como picos tenderán a reducir más la cota puesto que en cada pasada su entorno (en casos de picos formados por más de un vertice) ha modificado sus cotas. Este parámetro debería ser proporcional al radio, para que se limpie al máximo las zonas de picos. Por defecto, el programa propone cuatro iteraciones.
Tolerancia: Define la diferencia de cota mínima para considerar un vértice como pico, al comparar su cota con las cotas de su entorno (delimitado por el radio). Por defecto, el programa propone que todas las cotas que esten por encima del 10% de la distancia entre la cota mínima y la media de la malla se consideren picos.
Al finalizar el comando indicará el número de vértices modificados (picos eliminados) y solicitará la ruta del fichero de malla resultado.