Este comando nos va a permitir dibujar un tramo de tubería seleccionando los nodos existentes en el dibujo. Para ello, previamente, es necesario disponer de los nodos en el dibujo.
Al ejecutar el comando, se designará secuencialmente los nodos a través de los cuales discurrirá el tramo de tubería a crear. Una vez seleccionado todos los nodos nos aparecerá la siguiente ventana donde se especificarán las características del tramo de tubería a definir.
Características:
· Nombre: Nombre del tramo de tuberiá a crear.
· Red: Por defecto, la red del tramo de tubería va a ser la misma red que la de los nodos por la cual discurrre la misma.
· Material: Tipo de material del tramo de tubería. Desde el apartado de Configuración de Redes tenemos la posibilidad de modificar los materiales a considerar.
· Tramos: Indicamos los diámetros de tuberías entre cada uno de los nodos que componen la misma.
· 
Cota de Rasante: En este apartado indicamos el punto de aplicación de la cota en el tramo de tubería, existiendo tres posibilidades:
· Clave: Punto superior de la tubería.
· Eje: Centro de la tubería.
· Lámina de agua: Punto inferior del tramo de tubería.
Zanja: posibilidad de que al dibujar el tramo de tubería se dibuje con polilíneas la zanja del correspondiente tramo. En este apartado definimos las características de la misma.
· Anchura: Anchura de la zanja.
· Profundidad: Profundidad del fonde de la zanja con respecto a la cota de terreno.
· Altura de cama: Altura del material existente entre el fondo de la zanja y el punto de apoyo de la tubería.
Información: Muestra información interesante del tramo a dibujar, tal como la cota inicial, cota final, longitudes …
Nodos: Al presionar este botón se mostrará un listado de todos los nodos por los cuales pasa el tramo de tubería a definir.
En este listado tenemos la posibilidad tanto de imprimir el mismo como de localizar cualquiera de los nodos existentes.
Una vez validamos la ventana de “Tramos de Tubería”, si el software detecta alguna intersección de la tubería definida con la superficie actual (en el caso de que exista), nos aparecerá la siguiente ventana donde se nos avisará de dicha incidencia, con distintas opciones de como proceder:
Rotular Intersección: Dibajará círculos en los puntos en los cuales se han detectado las intersecciones.
Dibujar: Dibujamos el tramo de tubería definido a pesar de las intersecciones con el terreno detectadas.
Anular: Cancelamos el dibujo del tramo de tubería.