Esta opción nos va a permitir definir la sección de una zanja con la tubería asociada, para en los siguientes comandos poder tanto dibujarlo como cubicarla.
Al ejecutar el comando, el programa inicialmente nos solicitará el fichero donde se almacenará los datos relativos a la posición de la tubería y los distintos materiales a rellenar (extensión .TUB).
Punto de aplicación de la rasante
Podemos indicar el punto donde se aplica la cota de rasante, disponemos tres posibilidades:
1.Lámina Agua: La cota de rasante va en el punto de apoyo de la tubería sobre el terreno.
2.Centro del Tubo: La cota de rasante se aplica sobre el centro geométrico del tubo.
3.Fondo de zanja: La cota de rasante se aplica en la base de la zanja.
Listados
Se introducirán la configuración de la tubería por pks y los diferentes materiales entre cada intervalo. Al insertar o editar nos aparecerá la siguiente ventana donde se configurarán estos parámetros.
Hasta P.K.: Pk hasta el que definimos el tramo de tubería.
Diámetro: Diámetro de la tubería.
Grosor (mm): Grosor de la tubería. Esté parámetro afecta a las mediciones.
Material de Cama: Nombre del material de la cama de la tubería. Se reflejará en los listados de Superficies y Volúmenes.
Altura de Cama: Distancia vertical existente entre el fondo de la zanja y el punto de apoyo de la tubería (lámina de agua).
Grosor
Capas de Tierras:
Definimos los distintos estratos de terrenos con los que vamos a rellenar la zanja, se pueden introducir hasta un máximo de 4 tipos de terreno, especificando el nombre y el espesor del mismo. Los espesores de tierras se contabilizan a partir de la altura de cama.