Una vez pulsamos el botón Compensar aparece un diálogo que representa las coordenadas actuales de cada una de las estaciones, y una serie de controles que permiten consultar los datos que se emplearán para el cálculo, así como determinar que método queremos usar. 
Para poder compensar una poligonal es necesario que todas las estaciones (fijas y móviles) tengan previamente coordenadas asignadas, y que estén correctamente orientadas. También debe existir una secuencia de lecturas de forma que al menos haya una lectura de la estación i a la i+1. 
En primer lugar debemos decidir el método. También podemos controlar si queremos un ajuste Planimétrico (sólo X e Y),  Altimétrico (sólo la Z), o Ambos (X,Y,Z). 
![]() Debe existir al menos una base fija para poder realizar el ajuste, habiendo pulsado en la pantalla anterior las casillas Fijar Origen o Fijar Destino. Es posible consultar cuales son fijas y cuales móviles pulsando los botones Fijas y Móviles, respectivamente. La casilla Fijar Bases Compensadas fija cada una de las bases móviles después de realizar el cálculo. 
Los botones Distancias, Acimutes, Ángulos y Verticales permiten examinar qué datos van a emplearse en el cálculo, a partir de la información de lecturas de las estaciones que forman la poligonal. Básicamente contienen las estaciones origen y visada, el valor observado, valor calculado y la desviación estándar. Esta última se determina a partir de la configuración, especialmente los datos relativos a precisión del equipo y de sus observaciones. Consultar el Manual de Personalización para más detalles. 
Salvo en las observaciones angulares, las demás observaciones permiten ser editadas, haciendo doble clic sobre el elemento correspondiente de la lista o seleccionándolo y pulsando a continuación el botón Editar. Inmediatamente aparecerán los datos de la lectura correspondiente, cuyos datos podemos corregir. Si pulsáramos el botón Borrar en la lista de observaciones, se borrará de la base de datos de lecturas de estaciones el campo correspondiente. También pueden obtenerse listados de estas observaciones pulsando Imprimir dentro de cada lista. 
Si la poligonal acaba de compensarse, se habilita la casilla Ajustadas, de forma que podemos consultar las observaciones originales o ajustadas dependiendo de la casilla seleccionada. Toda esta información también puede ser impresa en un informe (véase más adelante). 
El programa realiza el proceso de ajuste pulsando el botón Compensar, presentando a continuación en pantalla las diferencias entre las coordenadas originales y ajustadas. Las bases fijas obviamente no presentarán ninguna diferencia. El botón Restaurar nos permite restablecer los datos originales antes de compensar, permitiendo modificar el método de cálculo o las observaciones sin riesgo de cometer errores. 
Una vez compensada la poligonal, en el marco Cierre, se muestran los errores de cierre calculados. Estos son: 
eD: Error en distancia 
eH: Error horizontal en relación con la longitud de la poligonal 
eV: Error vertical en relación con la longitud de la poligonal 
eX: Error en X 
eY: Error en Y 
eZ:  Error en Z 
eA: Error angular 
Se puede observar en el diálogo que si compensamos por mínimos cuadrados, directamente debajo de las coordenadas nos aparece un mensaje acerca del test Chi-Cuadrado, informándonos de si se supera o no este test. Para ello se ha debido activar la opción correspondiente en Configuración > Topografía > Mínimos Cuadrados. 
El botón Imprimir nos presenta un diálogo que permite seleccionar los diferentes elementos que deseamos incluir en el informe que se genera: 
![]() Para obtener los datos de las observaciones, podemos seleccionar entre las de Distancia, Acimutes, Angulares y Verticales, pudiendo ser además las Originales, las Ajustadas o ambas. En el diálogo de observaciones se mostrará la columna Fiabilidad si se ha activado el test de Baarda dentro de la opción Mínimos Cuadrados en la configuración de topografía. 
Podemos incluir o no la información de las Bases Fijas y Móviles, así como los resultados de Coordenadas Ajustadas, Desviaciones y Elipses de Error. Estas dos últimas sólo se habilitarán para el cálculo por mínimos cuadrados. 
Informe de la Compensación 
    Método de Cálculo: Ajuste por Mínimos Cuadrados 
                     Cálculo en Coordenadas Planas 
                              Correcciones Usadas 
                         - Esfericidad y Refracción                          
                                  Bases Fijas 
 Nombre    Coord.X       Coord.Y          Coord.Z    Escala           Código        
1               300000.000  4000000.000   100.000    1.00000000                
                                 Bases Móviles 
 Nombre    Coord.X        Coord.Y           Coord.Z    Escala          Código        
5                299989.314  4000035.760    100.746    1.00000000                
 8               299962.766  4000056.846    97.740      1.00000000                
 11             299896.346  4000099.546    94.348      1.00000000                 
 12             299909.616  4000124.643    96.158      1.00000000                 
 13             299927.324  4000158.665    97.743      1.00000000                 
 6               300011.793  4000095.495    102.279    1.00000000                
                               Errores de Cierre 
                                L:   418.694                                
                                eD:    0.045 *                                
                                eX:    0.008                                 
                                eY:   -0.045                                 
                                eZ:    0.021 *                                 
                                eH: 1/9229 *                                 
                                eV: 1/20247                                
                                eA: -0.1600                                
                       Observaciones Distancia Originales 
 Origen   Visada   Observada Desv.Est. Calculada Residuo  D Fiabilidad  
 1            5            37.337        0.0030     37.320       0.017      * Buena       
 5            1            37.344        0.0030     37.320       0.024      * Buena       
 5            8            33.875        0.0030     33.898      -0.023     * Buena       
 8           5             33.886        0.0030     33.898      -0.012     * Buena       
 8           11           78.941        0.0030    78.955       -0.014     * Buena       
 11         8             78.922        0.0030    78.955       -0.033     * Buena       
 11         12           28.452        0.0030    28.392        0.060     * Buena       
 12         11           28.446        0.0030    28.392        0.054     * Buena       
 12         13           38.412        0.0030    38.358        0.054     * Buena       
 13         12           38.415        0.0030    38.358        0.057     * Buena       
 13         6             105.493      0.0030    105.482      0.011     * Buena       
 6           13           105.511      0.0030    105.482      0.029     * Buena       
 1           6             96.176        0.0030    96.220       -0.044    * Buena        
 6           1             96.178        0.0030    96.220       -0.042    * Buena       
                                  Ajuste Planimétrico 
                             Número de Ecuaciones:  35 
                             Número de Incógnitas:  12 
                             Número de Iteraciones: 2 
                                  Test Chi-Cuadrado 
                                   Chi2: 5.5027e-004 
                         Nivel de confianza: 95 %               Superado 
                                       Desviaciones                                             
                                Base        Sx             Sy      
                                5              0.0719      0.0115 
                                8              0.0840      0.0365 
                                11            0.0786      0.0472 
                                12            0.0854      0.0625 
                                13            0.0823      0.0579 
                                6              0.0705      0.0235 
               Ajuste Altimétrico 
                                Número de Ecuaciones:  14 
                                  Número de Incógnitas:  6 
                                  Número de Iteraciones: 1 
                                              Desviaciones 
                                               Base        Sz       
                                               5             0.0097 
                                               8             0.0126 
                                               11           0.0138 
                                               12           0.0138 
                                               13           0.0126 
                                               6             0.0097 
Consultar las siguientes secciones para una explicación más detallada de los métodos de cálculo. El método ideal dependerá del trabajo en particular y de la precisión de las observaciones, y debe aplicarse en todo caso la experiencia profesional del usuario. 
 |