7.2. Calcular Alineaciones
|
Este comando permite editar un eje en base a las alineaciones que lo definen. Al ejecutar el comando, se puede seleccionar un eje en pantalla, o utilizar las opciones de la línea de comandos para cargar un fichero o crear un eje nuevo. A continuación, aparece una ventana con el listado de las alineaciones, ordenadas según el sentido de avance del eje.
En primer lugar aparece la velocidad de proyecto del eje, y el fichero de instrucción de carreteras. El botón "A1 A2" asigna a la alineación del listado que tiene el cursor, los parámetros de las clotoides de acuerdo con la instrucción.
Bajo el listado hay dos pestañas rotuladas con Alineaciones y Eje. La primera permite la edición de las alineaciones, y la segunda muestra el eje resultado del cálculo.
A la derecha de la ventana hay una columna de operaciones que operan sobre la alineación seleccionada en el listado. Los botones Subir y Bajar permiten mover una alineación dentro del listado. El botón Borrar la elimina, y el botón Invertir intercambia los puntos iniciales y finales de la alineación, así como el signo del radio, con el resultado de que se invierte el sentido de avance del eje en esa alineación. Para una alineación que no sea fija y se encuentre calculada, el botón Fijar la convierte en una alineación fija, tomando del cálculo sus puntos iniciales y finales. Por último, los botones Insertar antes e Insertar después permiten designar gráficamente un elemento de trazado, y añadirlo al listado, insertándose en la posición anterior o posterior a la del cursor.
En el propio listado, en la primera columna (Tipo) se puede cambiar el tipo de la alineación, seleccionándolo de un desplegable. Al cambiar el tipo, el resto de celdas de la fila se puede habilitar o deshabilitar de acuerdo con la opción elegida.
Las columnas Radio, A1, y A2 permiten editar el radio y los parámetros de las clotoides de entrada (A1) y salida (A2) de la correspondiente alineación. Pulsando el botón inferior "A/L", se puede conmutar entre parámetro o longitud en la edición de las clotoides.
Las columnas X(P1), Y(P1), X(P2), e Y(P2) muestran las coordenadas que definen las alineaciones fijas. En el resto de alineaciones estas deshabilitadas, salvo en las alineaciones giratorias (o retrogiratorias), en las que se muestra el punto de paso en X(P1), Y(P1). Se puede editar estas coordenadas tecleando un valor, o pulsando el botón "..." para designar el punto gráficamente.
La columna Retranqueo muestra el desplazamiento que pueden tener las alineaciones fijas.
Las columnas Longitud e IncLongitud intervienen en las alineaciones acopladas. La primera es la longitud de la acoplada, y la segunda es la modificación de la longitud de la alineación a la que esta acoplada.
En caso de que en la parte inferior este activada la opción Calcular, cada edición del listado provoca un recalculo de las alineaciones que se ven afectadas. En caso de que el programa no consiga calcular alguna alineación, en la primera columna, la celda con el ordinal de la alineación aparecerá en color rojo. Al situar el cursor sobre esa línea, bajo el listado aparece una en la línea de estado el error que se ha producido.
El botón Abrir permite cargar un fichero de eje, segmento o alineación. El botón Guardar permite guardar en un fichero el listado de alineaciones. En caso de que el cálculo del eje no sea posible, el fichero a guardar será de tipo alineación (con extensión ALI). Cuando el eje se puede calcular, el fichero a guardar será de tipo eje (con extensión EJE), pero incluyendo la información relativa a las alineaciones. Así, en una sesión futura, se puede seguir editando el mismo conjunto de alineaciones.