Existe la posibilidad de agrupar elementos de trazado. Con esto se consigue, por ejemplo, que al editar la longitud de uno de ellos, los elementos que le siguen se desplazan de forma que los puntos finales e iniciales de dos elementos consecutivos siguen siendo iguales.
Para que una agrupación tenga éxito, es necesario que el punto final de un elemento coincida con el punto inicial del elemento siguiente. Una manera de asegurase de que esto es cierto es ejecutar Conectar Elementos. También hay que tener en cuenta que un elemento sólo puede pertenecer a una agrupación.
El comando pide que se designe un conjunto de elementos, en los que no importa el orden, pudiéndose designar por medio de una ventana. En caso de que alguno de los elementos seleccionados ya esté agrupado, se pedirá confirmación antes de continuar. Después hay que designar el origen del grupo, el extremo que tendrá un Pk mas pequeño. Por ultimo pide el valor del Pk inicial.
A partir del extremo inicial, el programa enlazará un elemento con el siguiente, mientras exista continuidad en los mismos. En caso contrario se mostrará un listado con los errores encontrados, con la posibilidad de dibujarlos en pantalla.