12.2.5.3. · Talud VariableDefinimos vectorialmente (similar a la definición de cuneta) la estructura del talud a definir, mediante la entrada de las dimensiones de sus respectivos vectores.
El programa prolongará de forma indefinida el último vector hasta encontrar el terreno natural.
Una vez seleccionado el talud que vamos a aplicar, nos aparecerá la siguiente ventana donde indicaremos en que situación se asignará el talud en cuestión.
![]() Corte Terreno: El último vértice del talud se estirará hasta contactar con el terreno natural.
Altura: El talud se estira hasta la altura especificada. La altura se medirá en vertical desde el punto de enganche del talud.
Geología: En este caso el talud se estirará hasta la capa de geología especificada.
Código: Para este caso el transversal debe de estar codificado, por lo cual el talud se estirará hasta el vértice del transversal con el código especificado en el lado indicado. En este caso, la definición del talud es indiferente ya que la pendiente del mismo viene dada por el vértice del transversal con el código especificado.
Dist. al Eje: Se especifica una distancia al eje y el talud se desarrollará desde el punto de enganche en la sección hasta el punto sobre el terreno natural cuya distancia al eje es la especificada en esta opción. Igual que el anterior, es independiente del talud definido ya que la pendiente viene marcada por el valor de la distancia al eje.
Rasante: En este último caso, se tiene como referencia para la prolongación del talud una rasante, al seleccionar esta opción el programa solicitará el fichero de rasante y el programa estirará el talud en cuestión hasta la cota de la rasante en el pk correspondiente.
![]() ![]() U.O.: Al hacer clic en esta opción podremos asignar una unidad de obra a la asignación de talud realizada. El procedimiento para la gestión de las unidades de obras es similar al aplicado en el apartado de Capas de Firme. Existirá la posibilidad de asignar unidades de obras para cada una de las asignaciones de taludes realizadas.
Posteriormente, con las opciones de Mediciones, tendremos la posibilidad de generar los informes correspondientes según las unidades de obras asignadas.
Para la operación de inserción o edición además de seleccionar el talud en cuestión, debemos indicar el pk al cual se asignaría dicho talud, para ello, una vez seleccionada el talud de desmonte nos aparecerá la siguiente ventana.
![]() La asignación la podremos realizar hata un pk concreto o bien entre un intervalo de pks determinado. Para ello desactivamos o activamos la casilla de “Asignación por Intervalo”. Los Pks también se pueden designar gráficamente.
Adicionalmente, en este ventana indicaremos si el talud se insertará siempre o si su inserción va a depender de la diferencia de cota del punto de aplicación de la cuneta con respecto al terreno natural.
|