MDT tiene dos formas de representar los puntos: como bloques con atributos y como unas entidades especiales (puntos de MDT). Los primeros tienen la ventaja de poderse manipular en un ordenador que no tenga instalado MDT, y el inconveniente de ser mucho más lentos en su tratamiento. Independientemente del tipo de entidad, cada punto almacena, además de sus coordenadas, un nombre o numero, un código y un nivel. Cuando la entidad es un punto de MDT, además puede incluir atributos adicionales con los datos de la observación del punto (GPS o estación total), hipervínculos, y datos definidos por el usuario. Para cambiar entre una u otra representación, se puede utilizar el comando Utilidades > Configuración > Puntos y seleccionar en la parte superior el tipo de entidad a utilizar.
Las coordenadas de puntos pueden ser modificadas con las propias utilidades de la aplicación, o bien directamente con los comandos del CAD: BORRA (ERASE), DESPLAZA (MOVE), GIRA (ROTATE), REVOCA (UNDO), etc. La diferencia entre ambas categorías de comandos estriba en la mayor posibilidad y facilidad de selección que proporcionan los comandos del programa.
Dependiendo del tipo de entidad que se utilice al representar los puntos, los atributos de aparecen en capas separadas (entidades de tipo bloque) o en la misma capa (entidades punto de MDT).