tcpMDT 25 - Manual de Referencia
×

29.19. Parcelas

          En este apartado podremos configurar los distintos parámetros de dibujo de las parcelas, edificios e islas.
Capas
Parcelas: Nombre de la capa en la cual se creará la parcela.
Parcelas Islas: Nombre de la capa en la cual se creará la parcelas de tipo isla.
Edificios: Nombre de la capa en la cual se creará la parcelas de tipo edificio.
Edificios Islas: Nombre de capa en la cual se crearán las islas.
Nombre: Nombre de la capa en la cual se rotulará el nombre de la parcela o edificio.
Área: Nombre de la capa en la cual se rotulará el área de la parcela o edificio.
Cotas: Nombre de capa en la cual se rotulará la acotacion.
 
Colores Edificios: Los edificios según el uso que tienen asignado se le aplicará una textura con un color determinado. En esta opción podremos configurar el color de la textura.
Altura de Texto
Nombre: Altura de texto del nombre de la parcela.
Área: Altura de texto del área de la parcela o edificio.
Acotación: Altura de texto de los textos asociados a la acotación de los vértices de la parcela.
 
Unidades: En la rotulación del área se podrá trabajar con dos unidades.
·         Metros cuadrado
·         Hectáreas
 
Dibujo
Discretizar Arcos: Al importar o convertir una parcela a partir de una polilínea, si la parcela contiene arcos, la posibilidad de discretizar los arcos de forma automática.
Insertar Puntos en los Vértices: Si activamos esta opción se dibujará un punto de MDT, en el nivel seleccionado, para cada uno de los vértices de la parcela. Esta operación se realiza automáticamente al crear la parcela.
Propietario: Al activar esta opción se rotulará junto a la parcela el propietario de la misma, en el caso de que se haya definido.
Flechas de Acotación: Dibujo de un flecha en la acotación de los lados de la parcela.
 
Área
Num.Decimales: Número de decimales al rotular las áreas y coordenadas  de los vértices de la parcela.
Activar corrección proyección: Este parámetro sólo afecta a los listados de parcela de forma que se refleje en el mismo el SRC en el que se encuentra la parcela a imprimir.
 
Exportación GML
Decimales coordenadas: Nos permite especificar el número de decimales al exportar las parcelas al formato GML.
Precisión estimada: En la exportación a ficheros GML destinado a intercambio de información con el Catastro, es necesario indicar la precisión estimada, esta precisión quedará reflejada en el fichero GML creado tras la exportación.
Exportación a único fichero: Si esta opción se encuentra activada, al seleccionar varias parcelas a exportar a GML, todas las parcelas seleccionadas se guardarán en un único fichero de destino.
Grabar en formato UTF8: En la creación del fichero GML, especificar si se graba el fichero en formato UTF8, debe de estar activada por defecto.
Redondear áreas: Si esta opción se encuentra activada el área de la parcela o edificio se calculará asumiendo que las coordenadas de la parcela tienen el número de decimales configurado en el apartado anterior.
Esta opción, para la exportación a GML se debe de activar para que el área que se refleja en el fichero GML sea conincidente con el que se calcula según las coordenadas exportadas.
Aún estando desactivada, al exportar a GML, el comando solicitará si desea activarlo en el momento de la exportación.
Formato: Al exportar a GML, posibilidad si desea exporta el GML en el formato Inspire 3.0 ó 4.0. El valor por defecto es 4.0.